🏛️✍️ ¿QUÉ ES UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN EN EL AMPARO? 🏛️✍️ DE LA BARRERA DEL "SILOGISMO" A LA JUSTICIA DE LA "CAUSA DE PEDIR"



El "concepto de violación" es la piedra angular de toda demanda de amparo. Es, en esencia, el conjunto de argumentos lógicos y jurídicos que el quejoso debe presentar para demostrar por qué un acto de autoridad (el "acto reclamado") viola sus derechos humanos.

Históricamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (@SCJN) exigía un rigor técnico muy elevado para estos argumentos: debían formularse como un "verdadero silogismo". Es decir, el quejoso debía estructurar su queja como una fórmula lógica (premisa mayor, premisa menor y conclusión), lo cual, en la práctica, se convertía en una barrera formal para el acceso a la justicia.

¡Pero esto cambió para bien! La Corte, en un giro garantista, abandonó ese formalismo excesivo. A través de la jurisprudencia P./J. 68/2000, adoptó el criterio mucho más flexible y protector de la "causa de pedir" (causa petendi).

¿Qué significa esto? Significa que para que un juez estudie los argumentos, ya no se requieren fórmulas rígidas. Basta con que el quejoso exprese "claramente" en alguna parte de su demanda cuál es la lesión o agravio que sufre y los motivos que originaron esa lesión.

Este cambio es fundamental, pues obliga al juzgador a analizar la demanda en su integridad para desentrañar la verdadera intención del quejoso. Se prioriza el fondo sobre la forma, haciendo del amparo un mecanismo más accesible y eficaz para la protección del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva.

Conocer esta evolución es vital. Demuestra que el Derecho no es estático y que los tribunales deben remover los obstáculos procesales para hacer realidad la justicia constitucional. En Academia de Amparo y Derecho, nuestra misión es difundir conocimiento jurídico accesible y que sirva a la gente.


Aquí la guía:

https://drive.google.com/file/d/1HMs8K87A-cwY70oNkvsBwzNV2j1FXDbJ/view?usp=drive_link

 

#juiciodeamparo #Amparo #Derecho #AcademiaDeAmparo #Justicia #DerechosHumanos #SCJN #PoderJudicial #ConceptoDeViolación #CausaDePedir #Jurisprudencia #Abogados #EstudianteDeDerecho

Artículo Anterior Artículo Siguiente