
Conmemoración del Derecho al Voto Femenino en México: Un Viaje de Valor y Perseverancia
El Senado de la República ha marcado en su calendario una fecha especial: el martes 21 de octubre de 2025 a las 11:00 horas. En esta sesión, se rendirá homenaje al setenta y dos aniversario del reconocimiento del derecho al voto para las mujeres en México. Esta ceremonia ha sido cuidadosamente organizada, con el Pleno del Senado aprobando un acuerdo detallado en la Gaceta Parlamentaria, propuesto por la Mesa Directiva.
Un Legado de Cambio y Participación
Este aniversario recuerda más de siete décadas desde que, de manera constitucional, México aceptó el derecho de las mujeres a participar activamente en la política y las elecciones. Fue el 17 de octubre de 1953 cuando el presidente Adolfo Ruíz Cortines oficializó las reformas constitucionales a través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, abriendo las puertas para que las mujeres no solo votaran, sino que también pudieran ser elegidas para cargos públicos.
La Lucha y la Conquista
Este logro monumental representa el clamor y el esfuerzo incesante de las mujeres mexicanas. En 1952, una significativa manifestación de más de 20 mil mujeres se reunió en el Parque 18 de marzo en la Ciudad de México, exigiendo al entonces candidato presidencial, Adolfo Ruíz Cortines, que cumpliese su promesa electoral de garantizar el sufragio femenino en la Constitución. Su demanda fue atendida, y el 3 de julio de 1955, las mujeres ejercieron por primera vez su derecho al voto en las elecciones federales.
Reflexiones para el Presente y el Futuro
Este hito no solo es un testimonio del cambio, sino también un recordatorio de la importancia de la participación activa en la formación de una sociedad equitativa. Al celebrar este aniversario, se invita a todas y todos a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos futuros para lograr una igualdad plena en todos los aspectos de la vida pública y política.