
En un esfuerzo por asegurar que cada familia jalisciense tenga acceso al derecho a la identidad y certidumbre jurídica, la Secretaría General de Gobierno de Jalisco ha lanzado la ambiciosa campaña Registro Sin Fronteras a través de su Dirección General del Registro Civil. Imagina un escenario donde cada persona pueda acceder de manera sencilla a documentos vitales sin importar su ubicación geográfica dentro del estado. Este sueño está más cerca que nunca de convertirse en realidad.
Inicio de la Campaña
El telón se levantó en Jamay, en el corazón de la Presidencia Municipal, marcando la pauta durante los días 23 y 24 de enero de 2025. Fue aquí donde la iniciativa Registro Sin Fronteras dio sus primeros pasos, prometiendo un cambio significativo y duradero.
Metas a Alcanzar
La visión es clara y poderosa: cubrir las 12 regiones de Jalisco, alcanzando un total de 25 municipios a lo largo del año. Esta travesía enfrentará desafíos cruciales como el registro extemporáneo de menores, la gestión de trámites de doble nacionalidad, y la modificación y aclaración de actas. Pero, con cada paso dado, se reforzará la misión de proveer identidad y certidumbre a todos.
Servicios Disponibles
- Emisión gratuita de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción.
- Actas escolares sin costo.
- Asesoramiento sobre el programa federalizado «Soy México» para resolver cuestiones de doble nacionalidad.
- Orientación jurídica en aclaraciones administrativas y problemas con la CURP, como homologaciones, bajas por defunción y duplicidad de registros.
- Registros tanto ordinarios como extemporáneos.
- Corrección de errores en cualquier tipo de acta.
Trabajo en Conjunto
Este esfuerzo no es solitario. La Dirección General del Registro Civil trabajará de la mano con autoridades municipales, asegurando que cada jalisciense, y aquellos de otros estados que habitan en Jalisco, puedan disfrutar de estos servicios sin desplazamientos innecesarios a Guadalajara ni costos adicionales. La esencia de este proyecto se nutre del firme compromiso de garantizar el derecho pleno a la identidad, un pilar consolidado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Este novedoso programa promete cambiar vidas, derribar barreras geográficas y acercar la identidad a quienes más lo necesitan. Únete a nosotros en la ruta hacia un Jalisco donde todos sean reconocidos, validados y respetados por lo que son.