Jalisco Refuerza su Compromiso con la Transparencia: Un Nuevo Comité en Marcha

Jalisco Refuerza su Compromiso con la Transparencia: Un Nuevo Comité en Marcha

En las siempre dinámicas sesiones del Congreso del Estado de Jalisco, se ha dado un paso significativo hacia un futuro más claro y transparente para sus ciudadanos. La puesta en marcha del Comité de Transparencia busca asegurar que cada habitante de Jalisco mantenga el acceso a la información que corresponde a su derecho. Este movimiento se torna aún más relevante con la inminente desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, prevista para junio.

Un Compromiso que Trasciende

En la inauguración del Comité, la diputada Mónica Magaña Mendoza no solo marcó un hito en la historia legislativa, sino que también lanzó un poderoso mensaje de compromiso. Su voz resonó con la promesa de que, incluso con la desaparición del ITEI, el derecho a la transparencia no solo se preservaría, sino que se vería fortalecido.

La Ley al Servicio de la Transparencia

Este renovado esfuerzo por garantizar la claridad informativa se alinea perfectamente con los principios que rigen la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. Con preceptos firmes que promueven la máxima difusión, la gratuidad y una independencia inquebrantable, esta ley establece un cimiento sólido sobre el cual el nuevo Comité de Transparencia ejercerá su influencia y control.

El Rol del Nuevo Comité

El Comité de Transparencia del Congreso del Estado asumirá un papel clave en la aplicación y vigilancia de estas normas. Con un enfoque decidido en fortalecer los derechos ciudadanos, la formación de este comité no solo simboliza un nuevo capítulo en la historia de Jalisco, sino que también pone en manifiesto el compromiso de las autoridades para asegurar que la transparencia se mantenga como un pilar fundamental en la administración pública.

Conclusión

Sin duda, Jalisco está escribiendo una nueva página en su historia, una en la que la transparencia y el acceso a la información se colocan en el centro del escenario. Con el recién formado Comité de Transparencia, se asegura un futuro donde cada ciudadano pueda confiar en que sus derechos informativos están protegidos y reforzados. El camino hacia una gestión más abierta y accesible comienza hoy, y Jalisco está preparado para liderar con el ejemplo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente